VI Jornadas de Fundamentos de Química

 

 

 
Anunciamos que las VI Jornadas de Fundamentos de Química (VI JFQ 2025) se llevarán a cabo los días 1 y 3 de octubre del 2025, en la modalidad de videoconferencia. En esta ocasión, el evento será organizado con sede en la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina.

Organizamos esta Sexta Edición esperando poder consolidar la interacción de aquellos investigadores que vienen desarrollando su trabajo en temáticas afines a los fundamentos de la química. La idea es reunir a profesionales del área en un espacio propicio a la discusión e intercambio de ideas. La lista de oradores es por invitación y será anunciada en una fecha próxima al evento.

Debido a las limitaciones que impone la plataforma de Internet, el número de asistentes será restringido. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo completando el siguiente formulario.

El link de zoom ya ha sido enviado a los inscriptos y será reenviado el viernes a la mañana para los que se inscriban a último momento.

Por favor revisar la bandeja de spam.

 

 

El horario del programa refiere a la hora en Argentina (UTC-3). Para ver qué hora es en Argentina haga click aquí.

 

 
Programa (Horario de Argentina UTC-3)
 
Miércoles 1 de octubre
     
Bloque I
     
12:30 - 12:55 Ingreso al auditorio virtual  
     
12:55 - 13:00 Apertura  
     
13:00 - 13:30 "Experimentos, instrumentos y conceptos químicos: ¿Qué sucede si desaparece uno de ellos en la enseñanza de la química?" Álvaro García Martínez
Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia
     
13:30 - 14:00 "El rol del/la Profesor/a Adsriptor/a en la formación de futuros/as docentes: desafíos y debates" Silvia Loureiro
Universidad de la República, Uruguay
     
14:00 - 14:30 "Descubrimiento en química: el aislamiento del agua pesada" Hernan Accorinti y Juan Camilo Martínez González
CONICET - Universidad de Buenos Aires, Argentina
     
14:30 - 15:30 Descanso y café (intercambio libre)  
     
Bloque II
     
15:30 - 16:00 "La naturaleza de los ácidos y el esencialismo de clases naturales" Jesus Alberto Jaimes Arriaga

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 52, México

     
16:00 - 16:30 "Aportes para pensar la naturaleza de los modelos químicos"
Rodolfo Vergne y Natalia Ordenes
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
     
16:30 - 17:00 "Algunas cuestiones sobre el concepto de electronegatividad" Sebastian Fortin y Martín Labarca
CONICET - Universidad de Buenos Aires, Argentina
     

Viernes 3 de octubre

     
Bloque III
     
12:30 - 13:00 Ingreso al auditorio virtual  
     
13:00 - 13:30 "Opacidade e Risco Epistêmico nas ciências de dados intensivos" Mariana Vitti Rodrigues
PUC/Campinas, Brasil
     
13:30 - 14:00 "Nuevos modos de conocer: integrando experimentación y simulaciones computacionales en el modelado de fenómenos complejos" M. Silvia Polzella, Penélope Lodeyro y Diego Guérin
CIFFyH; UNC, Argentina
     
14:00 - 14:30 "Nanoética y virtudes feministas: Un diálogo necesario para las nanociencias" Mariana Córdobaa y Fiorela Alassiab

a CONICET-UBA, Argentina

b CONICET-UNPSJB, Argentina

     
14:30 - 15:30 Descanso y café (intercambio libre)  
     
Bloque IV
     
15:30 - 16:00 "Los orbitales híbridos de la química como problema filosófico y didáctico" Yefrin Ariza
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
     
16:00 - 16:30 "El concepto de elemento desde una perspectiva relacional" Alfio Zambon

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina

     
16:30 - 17:00 Cierre  
 
     
     
 
     
     
     
 
     
       
 
  Link a la página de las I Jornadas de Fundamentos de Química: link
  Link a la página de las II Jornadas de Fundamentos de Química: link
  Link a la página de las III Jornadas de Fundamentos de Química: link
  Link a la página de las IV Jornadas de Fundamentos de Química: link
  Link a la página de las V Jornadas de Fundamentos de Química: link
   

Organizadores: Horacio Martínez, Luz Zapata, Martín Labarca y Sebastian Fortin.
   
 

Contacto: encuentro.filoquimica@gmail.com
     
   
Auspicios Instituto de Filosofía de la Universidad Austral - Universidad de Buenos Aires - CONICET  

 

                                                           

 

     
 

Esta actividad forma parte de los proyectos “Fenómenos irreversibles en mecánica cuántica desde una perspectiva holista” subsidiado por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, FONCyT (PICT-2020-SERIA-00782), “Tres problemas filosóficos en la fundamentación de la física: Interpretación de la mecánica cuántica, irreversibilidad y relaciones interdisciplinares” subsidiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (PIP 11220200100483CO) y “Relaciones interteóricas entre la mecánica cuántica y otros dominios teóricos” financiado por la Universidad Austral.