|
|
|
|
|
|
|
II Jornadas de Fundamentos, Filosofía
e Historia de la Física |
|
10, 13 y 14 de Septiembre de 2021 - Buenos Aires - Argentina |
|
 |
Anunciamos que las 2º Jornadas de Fundamentos,
Filosofía e Historia de la Física (JFFHF 2021), se llevarán a cabo los
días 10,
13 y 14 de septiembre de 2021 en modalidad de videoconferencia.
Organizamos este segundo encuentro, esperando poder continuar una
tradición que perdure en el tiempo. La idea es reunir a profesionales
del área para en un espacio propicio a la discusión e intercambio de
opiniones. Esperamos contar con vuestra asistencia.
Debido a las limitaciones que impone la plataforma de
Internet, el número de asistentes será restringido. Quienes deseen
inscribirse pueden hacerlo completando el siguiente
formulario.
El link de zoom ya ha sido enviado a
los inscriptos y será reenviado el jueves a la noche para los que se
inscriban a último momento.
Por favor revisar la bandeja de spam.
El horario del programa refiere a la hora en Argentina (UTC-3). Para
ver que hora es en Argentina haga click
aquí.
Libro de resúmenes:
Descargar
|
|
Programa (Horario de argentina UTC-3) |
|
Viernes 10 de septiembre |
|
12:45 - 12:55 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
12:55 - 13:00 |
Apertura |
|
|
|
|
13:00 - 13:30 |
"El modelo cosmológico estándar y leyes fundamentales" |
Aldo Filomeno |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile |
|
|
|
13:30 - 14:00 |
"Consecuencias de la singularidad cósmica inicial" |
Osvaldo Moreschi |
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
|
|
|
14:00 - 14:30 |
"Los límites de la cosmología como ciencia empírica" |
Alejandro Cassini |
Universidad de Buenos Aires, Argentina |
|
|
|
14:30 - 15:00 |
Receso |
|
|
|
|
15:00 - 15:30 |
"Eliminativismo Nomológico" |
Cristián David Soto |
Universidad de Chile, Chile |
|
|
|
15:30 - 16:00 |
"Planck’s Classical Quantum" |
Diana Taschetto |
Universidade de São
Paulo, Brasil |
|
|
|
16:00 - 16:30 |
"Conservación de la energía-momentum en la
relatividad general y modelos representacionales" |
Manuel Jesús Herrera Aros |
CONICET - Universidad de
Buenos Aires, Argentina |
|
|
|
16:30 - 17:00 |
Receso |
|
|
|
|
17:00 - 17:30 |
"Sobre el estatus de la conservación de la energía en la
física contemporánea" |
Elías Okon |
Universidad Nacional Autónoma de México, México |
|
|
|
17:30 - 18:15 |
"Una inesperada posibilidad para explicar el origen de la
Energía Obscura Cosmológica" |
Daniel Sudarsky |
Universidad Nacional Autónoma de México, México |
|
|
|
18:15 - 19:00 |
Discusión libre |
|
|
|
|
Lunes 13 de septiembre |
|
|
|
12:45 - 13:00 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
13:00 - 13:30 |
"Leyes y disposiciones en mecánica bohmiana" |
Albert Solé |
Universitat
de Barcelona, Cataluña |
|
|
|
13:30 - 14:00 |
"Aspectos lógicos y algebraicos en el desarrollo de una
mereología cuántica y sus consecuencias ontológicas" |
Federico Holik |
CONICET-Universidad Nacional de La Plata, Argentina |
|
|
|
14:00 - 14:30 |
"Realismo Estructural Óntico: leyes, dinámica y
modalidad" |
Ignacio Rojas |
Universidad de Buenos Aires, Argentina - Becas Chile ANID |
|
|
|
14:30 - 15:00 |
Receso |
|
|
|
|
15:00 - 15:30 |
"Una posible teoría de la prueba para el retículo
cuántico utilizando Nmatrices" |
Juan Pablo Jorge |
CONICET - Universidad de
Buenos Aires, Argentina |
|
|
|
|
Mesa redonda: Tiempo y temporalidad en física bloque 1 |
|
|
|
|
15:30 - 16:00 |
"Sobre experimentos de inversión temporal y los fenómenos
irreversibles en mecánica" |
Sebastian Fortin1 y Manuel Gadella2 |
1 CONICET - Universidad de Buenos Aires, Argentina |
2 Universidad de Valladolid,
España |
|
|
|
16:00 - 16:30 |
"Tiempo relacional en la interpretación modal-Hamiltoniana" |
Matías D. Pasqualini1,2 & Sebastian
Fortin1 |
1 CONICET - Universidad de Buenos Aires, Argentina |
2 Universidad Nacional de Rosario |
|
|
|
16:30 - 17:00 |
Receso |
|
|
|
|
17:00 - 17:30 |
"Revisitando el Teorema “de Imposibilidad” de von
Neumann" |
Pablo Acuña |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile |
|
|
|
17:30 - 18:15 |
"Velocidad de fase, velocidad de grupo y velocidad
de la luz: una guía (causal) para entender sus relaciones" |
Wilfredo Quezada Pulido & Luis Pavez |
Universidad de Santiago de Chile, Chile |
|
|
|
18:15 - 19:00 |
Discusión libre |
|
|
|
|
Martes 14 de
septiembre |
|
|
|
12:45 - 13:00 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
13:00 - 13:30 |
"Los aportes de Julian Schwinger a la gravedad
cuántica" |
Pedro Walter Lamberti & Víctor Rodríguez |
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
|
|
|
13:30 - 14:00 |
"Algunas cuestiones externas a la Física que incidieron
en su desarrollo" |
Vicente Menendez |
Instituto Superior de Formación Docente N°117, Argentina |
|
|
|
14:00 - 14:30 |
"¿Para qué fue creado el Mecanismo de Anticitera?" |
Esteban Szigety |
Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina |
|
|
|
14:30 - 15:00 |
"Alcance y poder de la clasificación entre teorías de
marco e interacciones, el caso de la Relatividad General" |
Diego Romero-Maltrana y Nicolás Sepúlveda |
Universidad Católica de Valparaíso, Chile |
|
|
|
15:00 - 16:00 |
Receso y discusión libre |
|
|
|
|
16:00 - 16:30 |
"Libros de texto y escritos originales sobre mecánica
cuántica: un analisis desde la retorica para la enseñanza de la física" |
Edwin German Garcia |
Universidad del Valle, Colombia |
|
|
|
|
Mesa redonda: Tiempo y temporalidad en física bloque 2 |
|
|
|
|
16:30 - 17:00 |
"La cuarta dimensión: el tiempo en Relatividad
General" |
Cecilia Bejarano |
CONICET
- Universidad de Buenos Aires, Argentina |
|
|
|
17:00 - 17:30 |
"La flecha del tiempo como una propiedad geométrica del
universo" |
Olimpia Lombardi |
CONICET
- Universidad de Buenos Aires, Argentina |
|
|
|
17:30 - 18:00 |
"La estructura lógica de los sistemas cuánticos y su
dinámica" |
Marcelo Losada |
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
|
|
|
18:00 - 19:00 |
Discusión libre |
|
|
|
|
|
|
|