|
|
|
|
|
|
|
III Jornadas de Fundamentos, Filosofía
e Historia de la Física |
|
11, 12 y 13 de Octubre de 2022 - Buenos Aires - Argentina |
|
 |
Anunciamos que las 3º Jornadas de Fundamentos,
Filosofía e Historia de la Física (JFFHF 2022), se llevarán a cabo los
días 11,
12 y 13 de octubre de 2022 en modalidad de videoconferencia.
Organizamos este tercer encuentro, esperando poder continuar una
tradición que perdure en el tiempo. La idea es reunir a profesionales
del área para en un espacio propicio a la discusión e intercambio de
opiniones. Esperamos contar con vuestra asistencia.
Debido a las limitaciones que impone la plataforma de
Internet, el número de asistentes será restringido. Quienes deseen
inscribirse pueden hacerlo completando el siguiente
formulario.
El link de zoom ya ha sido enviado a
los inscriptos y será reenviado el martes a la mañana para los que se
inscriban a último momento.
Por favor revisar la bandeja de spam.
El horario del programa refiere a la hora en Argentina (UTC-3). Para
ver que hora es en Argentina haga click
aquí.
Libro de resúmenes: Descargar
|
|
Programa (Horario de Argentina UTC-3) |
|
Martes 11 de octubre |
|
09:30 - 09:55 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
09:55 - 10:00 |
Apertura |
|
|
|
|
|
Bloque sobre flecha del tiempo e irreversibilidad: Parte 1: 10:00 a
11:30 |
|
10:00 - 10:30 |
"Experimentos de Ecos de Loschmidt indican que la
Irreversibilidad es un Fenómeno Emergente en la Dinámica Cuántica de
Muchos Cuerpos en el Límite Termodinámico" |
Horacio Pastawski |
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
|
|
|
10:30 - 11:00 |
"El estatus del tiempo en la Loop Quantum Gravity de Rovelli" |
Ignacio Rojas |
Universidad de Buenos Aires/ANID, Chile |
|
|
|
11:00 - 11:30 |
"Inversión temporal, flecha del tiempo y estados cuánticos inestables" |
Manuel Gadella |
Universidad de Valladolid, España |
|
|
|
11:30 - 12:00 |
Receso |
|
|
|
|
12:00 - 12:30 |
"Reducción, emergencia y transiciones de fase" |
Patricia Palacios |
Universidad de Salzburgo, Austria |
|
|
|
12:30 - 13:00 |
"Interacciones, potencias, y leyes naturales" |
Federico Benitez |
Universidad de Berna, Suiza |
|
|
|
13:00 - 14:00 |
Almuerzo |
|
|
|
|
14:00 - 14:30 |
"Ontología física: Entidades y simuladores de entidades" |
Wilfredo Quezada Pulido & Luis Pavez |
Universidad de Santiago de Chile, Chile |
|
|
|
14:30 - 15:00 |
"Explicaciones no causales de leyes físicas" |
Aldo Filomeno Farrerons |
Universidad Católica de Valparaíso, Chile |
|
|
|
15:00 - 15:30 |
"Super-substancialismo, fundamentalidad y dependencia ontológica" |
Manuel Herrera |
Universidad de Buenos Aires, Argentina |
|
|
|
15:30 - 16:00 |
Receso |
|
|
|
|
16:00 - 16:30 |
"Uso de la historia y filosofia de la ciencia en la enseñanza de
fenomenos electricos" |
Edwin German Garcia Arteaga |
Profesor Titular Universidad del Valle, Colombia |
|
|
|
16:30 - 17:00 |
"Heisenberg: su filosofía y su controvertida actuación durante durante
el nazismo" |
Vicente Menéndez |
Ex
docente Fac. Cs Exactas y Nat. UBA, Argentina |
|
|
|
Miércoles 12 de octubre |
|
|
|
09:30 - 10:00 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
10:00 - 10:30 |
"El argumento de la redundancia en mecánica bohmiana" |
Albert Solé |
Universidad de Barcelona, España |
|
|
|
10:30 - 11:00 |
"¿Cuántas teorías cuánticas? Formulaciones, interpretaciones y teorías
alternativas" |
Alejandro Cassini |
Conicet-Universidad de Buenos Aires, Argentina |
|
|
|
11:00 - 11:30 |
"Una
metafísica naturalista de las leyes" |
Diego Maltrana |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile |
|
|
|
11:30 - 12:00 |
Receso |
|
|
|
|
12:00 - 12:30 |
"Alicia a Través del Espejo Convexo: una lección Helhmoltziana sobre la
conexión entre dinámica y estructura cronogeométrica en teorías de
espaciotiempo" |
Pablo Acuña |
Instituto de Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile |
|
|
|
12:30 - 13:00 |
"Una defensa del Principio de Auto-consistencia de Novikov" |
Rolando
Núñez Pradenas |
Universidad de Concepción, Chile |
|
|
|
13:00 - 14:00 |
Almuerzo |
|
|
|
|
14:00 - 14:30 |
"El Problema del Realismo Científico en la Física Cuántica" |
Federico Holik |
Instituto de Física La Plata, Argentina |
|
|
|
14:30 - 15:00 |
"La teoría homotópica de tipos y la extención homotópica de la noción
matemática de igualdad" |
Gabriel Catren |
Laboratoire SPHERE - Sciences, Philosophie, Histoire (UMR 7219, CNRS -
Université Paris Cité)), Francia |
|
|
|
15:00 - 15:30 |
Receso |
|
|
|
|
15:30 - 16:00 |
"Partículas trans: Un punto de vista ontológico" |
Matías Pasqualini1 y
Sebastian
Fortin2 |
1
Universidad Nacional de Rosario, Argentina
2
CONICET - Universidad de Buenos Aires, Argentina |
|
|
|
16:00 - 16:30 |
"Teorías de cuasiconjuntos y mereología cuántica en el estudio de
sistemas cuánticos" |
Juan Pablo Jorge |
Departamento de Filosofía, Universidad de Buenos Aires; Instituto de
Filosofía, Universidad Austral, Argentina |
|
|
|
16:30 - 17:00 |
Discusión libre |
|
|
|
|
Jueves 13 de octubre |
|
|
|
09:30 - 10:00 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
10:00 - 10:40 |
"Un
modelo totalmente funcional, empíricamente viable, local,
superdeterminista (incluyendo la violación de las desigualdades de Bell):
El bueno, el malo y el feo." |
Daniel Sudarsky |
Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico |
|
|
|
10:40 - 11:10 |
"Superposiciones cuánticas en el espacio y la posibilidad
de señalización superlumínica" |
Elias Okon |
Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico |
|
|
|
11:10 - 11:40 |
"Espacio-tiempo, simetrías y observadores" |
Adán Sus |
Universidad de Valladolid, España |
|
|
|
11:40 - 12:00 |
Receso |
|
|
|
|
12:00 - 12:30 |
"Alineaciones estelares y el descubrimiento de la precesión" |
Gonzalo Luis Recio |
Universidad Nacional de Quilmes-CONICET/Universidad Pedagógica Nacional,
Argentina |
|
|
|
12:30 - 13:00 |
"La dinámica planetaria de Johannes Kepler" |
Diego Pelegrin |
UBA / UNLP / UNLZ /UNLu, Argentina |
|
|
|
13:00 - 14:00 |
Almuerzo |
|
|
|
|
|
Bloque sobre flecha del tiempo e irreversibilidad: Parte 2: 14:00 a
15:00 |
|
14:00 - 14:30 |
"Conceptos de tiempo y espacio en el conocimiento educativo mapuche" |
Héctor Torres Cuevas1
y Daniel Quilaqueo2 |
1
Universidad del Bío-Bío, Chile
2
Universidad Católica de Temuco |
|
|
|
14:30 - 15:00 |
"Primitivismo
y reduccionismo en el debate sobre la dirección del tiempo" |
Cristian Lopez |
CONICET, Argentina |
|
|
|
15:00 - 15:30 |
Receso |
|
|
|
|
|
Bloque sobre flecha del tiempo e irreversibilidad: Parte 3: 15:30 a
17:00 |
|
15:30 - 16:00 |
"Aspectos geométricos en Relatividad General
y teorías aternativas" |
Cecilia Bejarano |
Instituto de Física y Astronomía del Espacio (IAFE: CONICET-UBA),
Argentina |
|
|
|
16:00 - 16:30 |
"Posibilidad y Tiempo en Mecánica Cuántica" |
Olimpia Lombardi1,
Matías Pasqualini2
y Sebastian Fortin1 |
1
CONICET - Universidad de Buenos Aires, Argentina
2
Universidad Nacional de Rosario, Argentina |
|
|
|
16:30 - 17:00 |
Discusión libre |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|