|
|
|
|
|
|
|
IV Jornadas de Fundamentos, Filosofía
e Historia de la Física |
|
del 30 de octubre al 2 de Noviembre de 2023 - Buenos Aires - Argentina |
|
 |
Anunciamos que las 4º Jornadas de Fundamentos,
Filosofía e Historia de la Física (JFFHF 2023), se llevarán a cabo entre
el 30 de octubre y el 2 de noviembre de 2023 en modalidad de videoconferencia,
con sede formal en el Instituto de Filosofía de la Universidad Austral,
Argentina.
Organizamos este cuarto encuentro, esperando poder continuar una
tradición que perdure en el tiempo. La idea es reunir a profesionales
del área para en un espacio propicio a la discusión e intercambio de
opiniones. Esperamos contar con vuestra asistencia.
Debido a las limitaciones que impone la plataforma de
Internet, el número de asistentes será restringido. Quienes deseen
inscribirse pueden hacerlo completando el siguiente
formulario.
El link de zoom ya ha sido enviado a
los inscriptos y será reenviado el lunes a la mañana para los que se
inscriban a último momento.
Por favor revisar la bandeja de spam.
El horario del programa refiere a la hora en Argentina (UTC-3). Para
ver que hora es en Argentina haga click
aquí.
Libro de resúmenes: Descargar
|
|
Programa (Horario de Argentina UTC-3) |
|
Lunes 30 de octubre |
|
09:30 - 09:55 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
09:55 - 10:00 |
Apertura |
|
|
|
|
10:00 - 10:40 |
"¿Puede la Mecánica Cuántica contribuir a la comprensión
de la conciencia?" |
Rodolfo Gambini |
Facultad de Ciencias Universidad de la República del Uruguay, Uruguay |
|
|
|
10:40 - 11:10 |
"¿Entidades emergentes o TPSs?" |
Sebastian Fortin |
CONICET - Universidad de Buenos Aires,
Argentina |
|
|
|
11:10 - 11:30 |
Receso |
|
|
|
|
11:30 - 12:10 |
"¿Es posible negar la realidad del ahora en Relatividad
Especial? Análisis de un argumento" |
Wilfredo Quezada Pulido & Luis Pavez |
Universidad de Santiago de Chile, Chile |
|
|
|
12:10 - 12:50 |
"Explicación científica y Relatividad General" |
Adán Sus |
Universidad de Valladolid, España |
|
|
|
12:50 - 14:00 |
Almuerzo |
|
|
|
|
14:00 - 14:40 |
"Aspectos fundamentales de la teoría cuántica y su
impacto en la cosmología" |
Daniel Sudarsky Saionz |
Instituto de Ciencias Nucleares UNAM, México |
|
|
|
14:40 - 15:20 |
"La postulación de baja entropía en el universo temprano
y la gravedad" |
Aldo Filomeno Farrerons |
Universidad Católica de Valparaíso, Chile |
|
|
|
15:20 - 15:40 |
Receso |
|
|
|
|
15:40 - 16:20 |
"La naturaleza de la \lambda de Bell" |
Elias Okon |
Universidad Nacional Autónoma de México, México |
|
|
|
16:20 - 16:50 |
"La no localidad y la relatividad desde el punto de
vista de la ontología" |
Jorge Manero |
Universidad Nacional Autónoma de México, México |
|
|
|
16:50 |
Discusión libre |
|
|
|
|
Martes 31 de octubre |
|
09:30 - 10:00 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
10:00 - 10:40 |
"Dos formas de determinismo en física" |
Olimpia Lombardi |
CONICET - Universidad de Buenos Aires,
Argentina |
|
|
|
10:40 - 11:20 |
"Realismo Naïve de Propiedades" |
Cristian López |
University of Lausanne / CONICET, Suiza /Argentina |
|
|
|
11:20 - 11:40 |
Receso |
|
|
|
|
11:40 - 12:20 |
"Leyes de la naturaleza y estructura de la realidad" |
Cristián Soto |
Universidad de Chile, Chile |
|
|
|
12:20 - 12:50 |
"Meta-leyes y su emergencia" |
Federico Benitez |
Universidad de Berna, Suiza |
|
|
|
12:50 - 14:00 |
Almuerzo |
|
|
|
|
14:00 - 14:30 |
"Joseph Priestley, filosofía de la naturaleza y
producción manufacturera (1780-1791)" |
Marcelo Fabián Figueroa |
ISES, CONICET-UNT / FFyL, UNT, Argentina |
|
|
|
14:30 - 15:00 |
"La influencia de la teología en la construcción de la
Física: los casos de Descartes, Newton y Leibniz" |
Vicente Menendez |
Ex
docente FCEN UBA, Argentina |
|
|
|
15:00 - 15:20 |
Receso |
|
|
|
|
15:20 - 16:00 |
"El uso de textos científicos históricos de física y la
comprensión fenomenológica" |
Edwin German Garcia Arteaga |
Universidad del Valle, Colombia |
|
|
|
16:00 |
Discusión libre |
|
|
|
|
Miércoles 1 de noviembre |
|
|
|
09:30 - 10:00 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
10:00 - 10:40 |
"Emergencia de la Flecha del Tiempo en la Mecánica
Cuántica" |
Horacio M. Pastawski |
Instituto de Física Enrique Gaviola (UNC-CONICET)niversidad Nacional de
Córdoba, Argentina |
|
|
|
10:40 - 11:20 |
"Equipaciones de espacios de Hilbert, funciones
especiales y álgebras de Li" |
Manuel Gadella |
Universidad de Valladolid, España |
|
|
|
11:20 - 11:40 |
Receso |
|
|
|
|
11:40 - 12:10 |
"Realismo estructural y ontología de relaciones" |
Ignacio Rojas |
Universidad de Buenos Aires/Becas Chile ANID, Chile |
|
|
|
12:10 - 12:40 |
"Ideas para una ontología modal de relaciones para la
mecánica cuántica" |
Matías Pasqualini |
Universidad Nacional de Rosario, Argentina |
|
|
|
12:50 - 14:00 |
Almuerzo |
|
|
|
|
14:00 - 14:30 |
"Kepler y el tortuoso camino hacia las elipses" |
Christián Carman |
Universidad Nacional de Quilmes, CONICET, Argentina |
|
|
|
14:30 - 15:00 |
"¿Calculadoras analógicas en la Grecia antigua?" |
Esteban Szigety |
Departamento de Física, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de
Mar del Plata, Argentina |
|
|
|
15:00 - 15:20 |
Receso |
|
|
|
|
15:20 - 16:00 |
"Los fundamentos y límites del optimismo epistemológico
de Claudio Ptolomeo" |
Gonzalo L. Recio |
Universidad Pedagógica Nacional-Universidad Nacional de Quilmes/CONICET,
Argentina |
|
|
|
Jueves 2 de noviembre |
|
|
|
10:10 - 10:40 |
Ingreso al auditorio virtual |
|
|
|
|
10:40 - 11:20 |
"Titulo a definir" |
Pablo Acuña |
Instituto de Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile |
|
|
|
11:20 - 11:40 |
Receso |
|
|
|
|
11:40 - 12:20 |
"Valuaciones de complejidad: un marco semántico general
para lenguajes proposicionales" |
Juan Pablo Jorge1,
Hernán Vázquez1 y Federico Holik2 |
1
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina
2 Instituto de Física La Plata, Argentina |
|
|
|
12:20 - 13:00 |
"¿Qué tan grave es el problema de la subdeterminación
ontológica en la mecánica cuántica?" |
Federico Hernán Holik |
Instituto de Física La Plata, Argentina |
|
|
|
13:00 - 14:00 |
Almuerzo |
|
|
|
|
14:00 - 14:40 |
"El efecto Casimir como contraejemplo a la clasificación
de la teoría de Flores" |
Diego Maltrana |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
|
|
|
14:40 - 15:10 |
"¿Puede la dependencia explicativa dar cuenta de la
relación entre el espacio-tiempo y la materia en el contexto relativista
general?" |
Manuel Herrera |
Universidad de Buenos Aires - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico,
Argentina |
|
|
|
15:10 - 15:40 |
"El tiempo es orden" |
Álvaro Mozota Frauca |
Universitat Autònoma de Barcelona,
España |
|
|
|
15:40 |
Discusión libre |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|