|
|
|
|
|
|
|
1º Jornadas de Historia, Filosofía y
Didáctica de la Química del Cono Sur |
|
13 al 15 de Mayo de 2019 - Buenos Aires - Argentina |
|
 |
|
Programa |
|
Programa en pdf --> click aquí |
|
Descargar libro de resúmenes --> click aquí |
|
Lunes 13: |
|
09:30 - 10:00 |
Apertura |
|
|
|
|
10:00 - 10:40 |
“Relaciones entre química cuántica y física: ¿es la función de onda
|
SEBASTIAN FORTIN |
|
parte de la ontología de la química cuántica?”
|
CONICET-Universidad de Buenos Aires (Argentina) |
|
|
|
10:40 - 11:00 |
Café de la mañana |
|
|
|
|
11:00 - 12:00 |
“Teoría de la información: ¿Un nivel irreducible independiente de
|
CHERIF F. MATTA1 & LOU MASSA2 |
|
descripción de los sistemas biológicos complejos?”
|
1Mount Saint Vincent University (Canada)
2Department of Chemistry Hunter College |
|
|
|
12:00 -14:30 |
Almuerzo |
|
|
|
|
14:30 -15:10 |
“Espectroscopías, modelos, simulaciones y ‘realidad’ química”
|
LEANDRO ANDRINI, FERNANDO PSCHUNDER, JUAN DEVIDA, JOAQUÍN SILVEIRA Y
KHALIL JORI |
|
|
Universidad Nacional de La Plata (Argentina) |
15:10 - 15:45 |
Café de la tarde |
|
|
|
|
15:45 - 16:45 |
“Experimentación e instrumentos científicos en química: una
|
ÁLVARO GARCÍA MARTÍNEZ |
|
reflexión desde las relaciones entre historia, filosofía y didáctica
|
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas (Colombia) |
|
de la química”
|
|
|
|
|
Martes 14: |
|
|
|
|
|
10:00 -10:40 |
“Emergencia en dos pasos: el papel que cumple la QTAIM en la
|
OLIMPIA LOMBARDI |
|
relación entre química y física”
|
CONICET – Universidad de Buenos Aires (Argentina) |
|
|
|
10:40 - 11:00 |
Café de la mañana |
|
|
|
|
11:00 - 12:00 |
“Filosofia, história, materiais: por um estilo ‘químico-materialista’ de
|
RONEI CLÉCIO MOCELLIN |
|
raciocínio”
|
Universidade Federal do Paraná (Brasil) |
|
|
|
12:00 -14:30 |
Almuerzo |
|
|
|
|
14:30 -15:10 |
“¿Un único modelo para enseñar electronegatividad?”
|
HERNÁN ACCORINTI1 – MARTÍN LABARCA2 |
|
|
1FONCyT – Universidad de Buenos Aires
2CONICET – Universidad de Buenos Aires |
15:10 - 15:45 |
Café de la tarde |
|
|
|
|
15:45 - 16:45 |
“Didáctica, Historia y Filosofía de la Química: ¿Son miscibles?
|
MARIO QUINTANILLA GATICA |
|
|
Universidad Católica de Chile (Chile) |
|
|
|
Miércoles 15: |
|
|
|
|
|
10:00 - 10:40 |
“Reactividad química: ¿causalidad o acción recíproca?
|
ALFIO ZAMBON |
|
|
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
Bosco (Argentina) |
|
|
|
10:40 -11:20 |
“Comparación entre la respiración celular y la combustión química:
|
MARTÍN PÉRGOLA Y LYDIA GALAGOVSKY |
|
una reflexión didáctica-epistemológica desde el análisis del lenguaje
|
Universidad de Buenos Aires (Argentina) |
|
químico”
|
|
|
|
|
11:20 -11:45 |
Café de la mañana |
|
|
|
|
11:45 -12:25 |
“Mereología, Hilemorfismo y Química Cuántica”
|
JESUS ALBERTO JAIMES ARRIAGA |
|
|
CONICET—Universidad de Buenos Aires (Argentina) |
|
|
|
12:25 - 13:00 |
Discusión Final |
Todos los presentes |
|
|
|
13:00 - |
Almuerzo |
|
|
|
|
|
|
|
|